Impacto


 Abinader destaca a RD como puente estratégico entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

República Dominicana

El presidente Luis Abinader reafirmó este viernes el rol de la República Dominicana como un referente democrático, logístico y de sostenibilidad en la región, durante la jornada central del WGS–LAC Dialogue, celebrado en Punta Cana. El mandatario subrayó que el país está preparado para consolidarse como un puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente.

En su intervención, Abinader destacó que el progreso dominicano es resultado de una democracia sólida y de instituciones fuertes, capaces de atraer inversiones internacionales y mantener la estabilidad política, factores determinantes para enfrentar la pandemia, las crisis económicas globales y las tensiones geopolíticas.

“América Latina y el Caribe cuentan con talento humano, recursos y creatividad para desempeñar un papel más relevante en las decisiones globales”, afirmó, al tiempo que resaltó que la democracia no solo es un valor moral, sino un activo económico que genera confianza internacional.

El presidente también valoró la elección de Punta Cana como sede del foro, confiada por el World Governments Summit y los Emiratos Árabes Unidos, así como la colaboración del Centro de Análisis para Políticas Públicas y el Grupo Puntacana.

Economía y logística estratégica

Abinader destacó la posición geográfica del país, en el corazón del Caribe, que facilita conexiones aéreas y marítimas con los principales mercados. Señaló la existencia de ocho aeropuertos internacionales, más de 182 vuelos diarios hacia 170 destinos y puertos eficientes como el Multimodal Caucedo, operado por DP World.

El mandatario valoró la expansión de la terminal portuaria y del parque de zonas francas con una inversión de US$760 millones, destacando que confirma a la República Dominicana como referente en nearshoring regional.

Sostenibilidad y transición energética

El presidente subrayó el compromiso del gobierno con la sostenibilidad, impulsando proyectos solares, eólicos y de almacenamiento energético. Su objetivo es convertir al país en un laboratorio regional de transición energética, considerando que la competitividad futura dependerá de modelos verdes capaces de responder al cambio climático y a las demandas del mercado global.

Juventud e innovación tecnológica

Abinader resaltó la preparación de la juventud dominicana frente a la Cuarta Revolución Industrial, con la Estrategia Nacional de Semiconductores y alianzas con universidades internacionales como Purdue y MIT. También destacó programas como “Tecnología desde Cero”, que capacitan a miles de jóvenes en áreas STEM, buscando que el país pase de consumidor a productor tecnológico.

Fortalecimiento institucional y contexto global

El mandatario destacó avances en la lucha contra el comercio ilícito, con más de 135 millones de productos ilegales incautados e incinerados en coordinación con el sector privado. Señaló que la integración regional y la cooperación son clave para enfrentar fenómenos transnacionales como migración, narcotráfico y delincuencia organizada.

Abinader calificó el momento internacional como una “policrisis” y señaló que la colaboración regional permitirá fortalecer mercados, aumentar inversión en educación, salud e infraestructura y generar oportunidades para nuevas generaciones.

En el evento participaron el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó; la ministra de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Noura Bint Mohammed Alkaabi; el director general del World Governments Summit, Mohammed Alsharhan; el fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri; así como funcionarios del Gobierno dominicano, delegaciones comerciales y representantes del sector empresarial.


Artículo Anterior Artículo Siguiente