Impacto


Política

Su propuesta busca seguridad jurídica para familias asentadas fuera del área protegida, mientras expertos advierten sobre el peligro de modificar límites.

El senador Julio ‘Julito’ Fulcar aclaró que su iniciativa “no ha solicitado ni comparte en ningún sentido la reducción o afectación” de las Dunas de Baní, patrimonio natural que, dijo, siempre ha defendido. Precisó que su objetivo es brindar seguridad jurídica a familias de Salinas que ocupan tierras fuera del monumento natural y pagan arrendamientos históricos a la alcaldía de Baní.

Fulcar explicó que la propuesta contempla que esas familias sean reconocidas como propietarias vitalicias de los terrenos que ocupan, eliminando el cobro actual y otorgándoles estabilidad jurídica sin interferir con el área protegida delimitada por un plan de manejo oficial. Aseguró además que no existe conflicto entre el asentamiento preexistente y los recursos naturales protegidos.

Sin embargo, la Comisión Ambiental de la UASD rechazó la iniciativa, calificándola como “técnica y jurídicamente improcedente y ambientalmente lesiva”. Alertó que modificar los límites legalmente establecidos —amparados por la Ley 64-00 y la Ley 202-04— representaría un “precedente devastador” para la integridad del sistema nacional de áreas protegidas y la irreductibilidad de su territorio.

La Comisión advirtió también sobre la expansión urbana no regulada, la vulneración del plan de manejo y la existencia de extracción ilícita de arena como amenazas reales al entorno de las dunas. Por ello, hizo un llamado a reforzar la vigilancia interinstitucional, reinstaurar el cumplimiento del plan de manejo y garantizar sanciones para proteger este importante recurso natural.

Fuente: Listín Diario 

Artículo Anterior Artículo Siguiente