Argentina
Este miércoles al mediodía, la Cámara de Diputados se reunirá en una sesión especial para discutir la controversia generada por el fallido token Libra, el proyecto de criptomonedas impulsado por el presidente Javier Milei. La iniciativa busca mantener el tema en la agenda política y reactivar la propuesta de una comisión investigadora, que recientemente fue rechazada en el Senado por un margen mínimo.
El debate ha sido convocado por legisladores de diversos bloques, incluidos Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el PRO, quienes intentarán alcanzar el quórum de 129 diputados necesario para avanzar con la discusión. Desde la oposición más dura hasta sectores más moderados coinciden en la necesidad de esclarecer el escándalo, considerado uno de los mayores desafíos de la actual administración.
La sesión cobra mayor relevancia ante la posibilidad de que se sumen al debate bloques como Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica. Según fuentes legislativas, la presión de los gobernadores sobre sus diputados será un factor determinante. "Quien no asista estará blindando a Milei", advirtió un legislador involucrado en la convocatoria.
Entre los puntos clave del debate se encuentra la creación de una comisión investigadora, una propuesta que en el Senado no logró el respaldo suficiente tras cambios de postura de algunos legisladores. También se discutirá la exigencia de informes al Poder Ejecutivo y la interpelación de altos funcionarios, incluidos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, Encuentro Federal ha puesto en la mira a Karina Milei, hermana del presidente, debido a su presunta vinculación con el caso.
El escándalo de Libra ha trascendido las fronteras de Argentina. Un estudio jurídico estadounidense presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia y el FBI, señalando la posible existencia de una operación fraudulenta en la que estarían implicados Javier Milei y el empresario Hayden Mark Davis. La querella también solicita la intervención de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU., argumentando que las empresas detrás del token operaron sin la debida autorización.
Con la sesión de hoy, la Cámara de Diputados busca esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades en el escándalo financiero que ha puesto en jaque al gobierno de Milei.
Fuente: CriptoNoticias