El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la organización no partidista Participación Ciudadana han entrado en una disputa pública sobre la gestión de los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El PLD exige que se transparente el desglose de los recursos administrados por Participación Ciudadana, acusando a la entidad de mantener una postura hostil contra su organización. Por su parte, la entidad de la sociedad civil sostiene que su labor se ha centrado en el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción.
“Se trata de una demanda legítima sobre el manejo de fondos extranjeros en la política nacional y su posible impacto en las elecciones del 2020”, afirmó Johnny Pujols, secretario general del PLD, en una rueda de prensa.
Según el partido, Participación Ciudadana ha mantenido una campaña de ataques contra ellos durante años y, en lugar de desviar la atención, debe aclarar en qué se utilizaron los fondos de USAID y si estos influyeron en la agenda política y mediática del país.
En entrevista radial, la directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Fátima Lorenzo, defendió la labor de la entidad afirmando que “su objetivo siempre ha sido promover la transparencia y la rendición de cuentas”. Lorenzo cuestionó los intentos de desacreditar a organizaciones de la sociedad civil y periodistas independientes, señalando que estas estrategias buscan deslegitimar la lucha contra la corrupción y los derechos humanos.
Sobre los fondos de USAID, Lorenzo aseguró que la última colaboración con la agencia concluyó en 2022 y que los recursos siempre han sido adjudicados mediante procesos competitivos. “De los 101 proyectos ejecutados en nuestros 32 años de existencia, solo 19 fueron financiados por USAID; la mayoría han contado con apoyo de la Unión Europea, Fondos Canadá y el Sistema de Naciones Unidas”, explicó.
El gobierno de Estados Unidos ha reducido y cancelado diversos programas financiados por USAID, argumentando que algunos no se alineaban con sus intereses. Esto ha generado incertidumbre en varias organizaciones que dependen de este tipo de financiamiento.
Mientras la controversia entre el PLD y Participación Ciudadana se mantiene, el debate sobre la influencia de fondos extranjeros en la política dominicana sigue abierto.
Fuente: FV Digital