Impacto


Política

Con un nuevo marco que impulsa la agilidad judicial, la oralidad y la protección de víctimas, el Senado busca aprobar este jueves el proyecto que había quedado en espera y que promete transformar la administración de justicia.

El pleno del Senado de la República Dominicana se dispone a aprobar el nuevo Código Procesal Penal, según informó la secretaría del hemiciclo este martes. La iniciativa será sometida a votación este jueves, lo que de concretarse pondrá fin a una espera de más de 15 años para actualizar la normativa penal vigente.

El proyecto reformula el sistema judicial ordinal dominicano mediante la introducción de audiencias orales, plazos predefinidos para el procesamiento, derechos ampliados para víctimas, mecanismos alternativos de resolución y medidas cautelares revisadas. Los promotores sostienen que este nuevo código marcará un “antes y un después” para la **eficiencia y transparencia en los tribunales”.

Durante los debates previos en comisión, se presentaron más de 250 reservas y enmiendas sobre temas como flagrancia, coacción de testigos, procesos electrónicos y custodia de la evidencia pericial. Los voceros del gobierno aseguraron que las observaciones fueron atendidas, aunque críticos advierten que la implementación dependerá de recursos, capacitación y voluntad institucional.

Una vez aprobado por el Senado, el proyecto regresará a la Cámara de Diputados para su sanción final y posterior promulgación por el presidente Luis Abinader. Los sectores jurídicos estiman un período de entrada en vigencia de 120 días después de la firma para permitir adecuaciones de infraestructura y formación de jueces, fiscales y defensores.

Fuente: CDN 37 

Artículo Anterior Artículo Siguiente