Tras ser tildado de “matón” y acusado de “fabricar muchas drogas”, el presidente colombiano afirmó que contratará abogados en Estados Unidos para responder en tribunales a lo que califica como difamaciones y una campaña política en su contra.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que “se defenderá judicialmente en la justicia estadounidense” frente a las “calumnias” que —según dijo— le han lanzado altos funcionarios en territorio de EE. UU., luego de que Donald Trump lo calificara como “matón” y “mal tipo” y lo acusara de “fabricar muchas drogas”. El anuncio lo hizo a través de X, donde adelantó que contratará abogados estadounidenses para el proceso.
Responde Petro a Trump.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 23, 2025
"Me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense"https://t.co/XzAHSEL8d5 pic.twitter.com/8BD1zOvtSb
La escalada verbal ocurre en un contexto de tensiones bilaterales: Washington anunció recortes/suspensión de ayudas y endurecimiento del discurso antidrogas, mientras Petro denuncia una ofensiva política que, a su juicio, intenta deslegitimar a su gobierno. En su respuesta pública, el mandatario sostuvo que llevará la disputa al ámbito jurídico para refutar las acusaciones y proteger la dignidad de Colombia.
Medios internacionales reseñan que el choque incluye además cuestionamientos de Petro a operativos letales en el Caribe atribuidos a EE. UU., lo que el presidente colombiano considera violaciones al derecho internacional; en paralelo, el entorno de Trump mantiene la línea dura contra Bogotá en materia de narcotráfico y migración.
Desde la orilla informativa, Diario Libre destacó que el propio titular de la Casa de Nariño enfatizó su paso a la vía judicial para responder a los señalamientos, mientras agencias como AP recogieron la cita textual del post de Petro en X con la promesa de actuar en tribunales de EE. UU..
Fuente: Noticias Telemundo