Comisión decide excluir Uber y Pedidos Ya del Código de Trabajo y regularlos por vía autónoma.
El Senado dominicano tomó la decisión de excluir a choferes y repartidores de plataformas digitales como Uber, InDrive y Pedidos Ya del nuevo Código de Trabajo. En su lugar, una comisión legislativa creará una ley laboral especial adaptada a estos modos de empleo modernos.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, había optado por su integración al Código, pero la comisión especial, presidida por el senador Rafael Barón Duluc, consideró que las particularidades de estas aplicaciones requieren una regulación diferenciada.
El gremio transportista CONATRA urgió al Senado a incluir a estas personas como trabajadores dependientes, con acceso a pensión, seguro médico y riesgos laborales. Su vicepresidente, Tony Marte, enfatizó que correspondería asignarles horarios definidos y considerar beneficios por edad.
El nuevo enfoque busca modernizar las relaciones laborales y alinear la legislación dominicana con estándares de la OIT. La comisión especial anticipa cerrar el reglamento esta semana y enviarlo al Pleno, mientras completan el 90 % de las reformas al Código General.
Fuente: El Nuevo Diario