Impacto


Nacional

El rápido crecimiento urbano devora terrenos fértiles y pone en riesgo la seguridad alimentaria regional.

En el municipio de Moca, provincia Espaillat, el desarrollo inmobiliario descontrolado ha sustituido cultivos como plátano y yuca por urbanizaciones y proyectos residenciales, lo que amenaza uno de los suelos agrícolas más productivos del país.

En apenas dos décadas, Moca perdió unas 14,000 tareas de tierra cultivable, mientras que la expansión urbana cuadruplicó la superficie construida sin planificación municipal adecuada. La vocación agrícola de clase uno del municipio se ve seriamente comprometida.

Productores expresan preocupación ante la creciente rentabilidad del mercado inmobiliario frente a la baja utilidad de la agricultura. El precio de terrenos pasó de valores simbólicos en los años ochenta a millones en pocas décadas, impulsado por compradores locales y del extranjero.

Autoridades y la FAO instan a aprobar con urgencia la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial para delimitar el suelo urbano y proteger las zonas agrícolas. Sin regulación, advierten, el país se arriesga a perder soberanía alimentaria y depender cada vez más de importaciones.

Fuente: Diario Libre 

Artículo Anterior Artículo Siguiente