Impacto


Nacional

Con centros digitales de primer nivel, fuerte conectividad e inversión récord, el país atrae empresas, startups y multinacionales

El país acelera su transformación digital con la expansión del centro de datos Nap Caribe, que ha crecido desde 3,000 a 20,000 ft² y aloja a 14 operadoras y seis plataformas en la nube, estableciendo una infraestructura clave para empresas y servicios críticos en toda la región.

La conectividad lo respalda: más de 10 millones de usuarios de internet (88.6 % de la población) y 10.3 millones de líneas móviles (97.4 banda ancha) impulsan una digitalización masiva. El país escaló ocho puestos en el Índice de Desarrollo TIC de la UIT, alcanzando el puesto 15 regional y el 100 global, superando a naciones como Perú, Colombia y Panamá.

En logística, el posicionamiento estratégico se fortalece con ocho aeropuertos internacionales, 170 destinos conectados y puertos eficientes como Haina, que maneja el 60 % del comercio marítimo. En 2023 movió 2.3 millones de TEU y gestionó 30 millones kg de carga aérea, consolidando su rol como hub múltiple.

Con una economía que crece en torno al 5 % anual, un marco legal moderno (zonas francas, aduanas, despacho rápido) y una visión pública‑privada, República Dominicana refuerza su vocación de epicentro tecnológico y logístico del Caribe. El reto ahora es profundizar la innovación y reducir brechas en hogares rurales.

Fuente: La Nación Dominicana 

Artículo Anterior Artículo Siguiente