Los trabajos en el Congreso Nacional avanzan para recibir al presidente de la República, Luis Abinader, quien el próximo 27 de febrero presentará su informe de rendición de cuentas a la nación desde el Salón de la Asamblea Nacional. Este evento marca su primera comparecencia de este tipo en su segundo mandato, luego de ser reelecto en las elecciones del 20 de mayo de 2024.
El mandatario, acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña, será recibido en la explanada del Congreso por una Comisión Bicameral de legisladores, quienes le rendirán los honores correspondientes a su investidura, en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional.
Para la ocasión, personal del Senado y la Cámara de Diputados trabaja en el acondicionamiento del recinto, incluyendo la instalación de tarimas, alfombras y carpas. Además, la Unidad de Prensa del Senado ha acreditado a 97 medios de comunicación, entre ellos 24 televisivos, 59 digitales, seis impresos, tres internacionales y cuatro radiales, además de una revista. Asimismo, 24 directores de prensa del gobierno central han recibido credenciales para cubrir el acto.
El evento iniciará a las 9:00 a. m. con la apertura de la Primera Legislatura Ordinaria del período constitucional 2025-2026, en la que se instalarán por separado las Cámaras Legislativas en sus respectivos hemiciclos. Posteriormente, se designarán las comisiones bicamerales encargadas de recibir al presidente Abinader en su llegada al Congreso.
A las 9:40 a. m., está programada la llegada de la vicepresidenta Raquel Peña, quien se ubicará en la entrada del Congreso para recibir al mandatario, cuya llegada está prevista para las 9:45 a. m., junto con la primera dama, Raquel Arbaje. Al arribar al recinto, el presidente recibirá los honores militares correspondientes a su investidura.
A las 10:00 a. m., Abinader será recibido en la puerta del Salón de la Asamblea por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Acto seguido, se dará inicio a la sesión conjunta de ambas cámaras, donde el presidente del Senado abrirá formalmente la Asamblea Nacional y presentará un discurso antes de dar paso al mensaje del mandatario.
Al acto han sido convocados los 222 congresistas que conforman el Poder Legislativo, 60 representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, funcionarios del Poder Ejecutivo, presidentes de instituciones estatales y organismos autónomos, así como empresarios y representantes de partidos políticos.
El ingreso de los invitados al Salón de la Asamblea está previsto para las 9:20 a. m., mientras que las autoridades del Congreso ingresarán a las 9:30 a. m. Luego, el presidente del Senado abrirá la sesión, destacando el motivo de la convocatoria.
Según lo establecido en la Constitución de la República Dominicana, el presidente tiene la responsabilidad de rendir cuentas ante el Congreso Nacional cada año. En su informe, debe presentar un balance de la administración presupuestaria, financiera y de gestión del año anterior, junto con un mensaje explicativo sobre las proyecciones macroeconómicas, fiscales y las prioridades del gobierno dentro del Presupuesto General del Estado para el año en curso.
Fuente: ZDigital