Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este jueves la realización de un congreso “organizativo” destinado a definir el mecanismo para la selección de los candidatos del oficialismo en las elecciones previstas para 2025. Esta iniciativa surge tras su reciente juramentación para un tercer mandato, el pasado 10 de enero, en medio de controversias por su reelección.
“He dado la orden al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y propongo al Gran Polo Patriótico convocar un congreso organizativo para establecer el método de selección de los candidatos para las próximas elecciones”, declaró Maduro desde el Palacio de Miraflores, tras encabezar una marcha en respaldo a ejercicios militares y policiales concluidos hoy.
Durante el evento, que también conmemoró el 67º aniversario del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, Maduro destacó la necesidad de una “renovación profunda” para impulsar nuevos liderazgos en gobernaciones, alcaldías, la Asamblea Nacional (AN) y los consejos regionales y municipales.
“¿Quieren renovación? ¿Quieren cambios? ¿Quieren volver a ganar? Pues estamos destinados, con la bendición de Dios, a triunfar en todas las batallas políticas y electorales que se presenten”, afirmó ante una multitud de simpatizantes.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el martes que se mantiene en sesión permanente desde el 17 de enero para coordinar la planificación de nueve procesos electorales este año, impulsados por el Parlamento. Aunque ya se han definido fechas y cronogramas para los primeros comicios, el CNE anunció que los detalles serán divulgados “en las próximas horas”.
Entretanto, la líder opositora María Corina Machado reiteró el domingo su rechazo a participar en nuevas elecciones hasta que se reconozcan los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, que según ella, dieron la victoria a Edmundo González Urrutia. “Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto”, afirmó Machado en un video publicado en X.
Maduro asumió formalmente su nuevo mandato el 10 de enero en la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2031, tras ser declarado ganador por el CNE, que aún no ha publicado los resultados desglosados del proceso electoral. La Plataforma Unitaria Democrática, principal alianza opositora, asegura haber recopilado el 85 % de las actas electorales como prueba del triunfo de González Urrutia.
Fuente: SWI