Nacional
La Comisión Nacional de Energía anuncia un hito histórico en la matriz eléctrica dominicana, resaltando la sostenibilidad y el respaldo del gobierno del PRM.
La República Dominicana alcanzó que un 25 % de la electricidad que se produce provenga de fuentes renovables, un récord que refleja el avance del país en sostenibilidad y la diversificación de su matriz energética. El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacando la acelerada integración de más de 30 proyectos limpios impulsados por inversión privada y respaldados por políticas públicas activas.
Veras explicó que, si bien en 2021 parecía una meta lejana, gracias a la inversión nacional e internacional, la reducción de costos en tecnologías como los paneles solares y la cooperación institucional, ahora uno de cada cuatro kilovatios-hora consumidos tiene origen limpio: solar, eólico, hidroeléctrico o biomasa.
Este avance se alinea con el Plan Energético Nacional, que contempla alcanzar un 30 % de generación renovable para 2030. Entre las iniciativas en curso, destaca la incorporación de sistemas de almacenamiento a gran escala, que permitirán aprovechar plenamente la energía solar incluso durante la noche y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Veras subrayó que este logro no solo mejora la seguridad energética y promueve la creación de empleos, sino que también posiciona al país como referente regional frente al cambio climático y reafirma el compromiso del gobierno del PRM con una transición energética limpia, eficiente y competitiva.
Fuente: Presidencia de la República Dominicana
El director ejecutivo de la @CNE_RD, @EdwardVerasDiaz, afirmó que la República Dominicana alcanzó un 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional.
— ComunicacionesDO (@Comunicaciondo) August 14, 2025
📲 Más detalles, aquí: https://t.co/VNHXzyd4eA #Energía #ComunicacionesDO pic.twitter.com/tLTqS5hxjW