Impacto


Internacional

El presidente Mulino insiste en que preservar la neutralidad es “imperativo” para la seguridad marítima global.

El presidente panameño José Raúl Mulino defendió este lunes la neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y China por su posible influencia. El mandatario destacó que ese principio se rige por un tratado internacional vigente, respaldado por la Constitución nacional.

Mulino afirmó que ese tratado garantiza el acceso igualitario a todas las naciones, en tiempos de paz o de guerra, y subrayó que esa neutralidad no solo es un legado legal, sino también una contribución vital a la estabilidad del comercio internacional.

Durante la sesión, también intervinieron el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y el embajador chino ante la ONU, Fu Cong. Vásquez resaltó los logros logísticos y de infraestructura alcanzados bajo gestión panameña, mientras Fu Cong reiteró el respeto de China por la soberanía del Canal y su neutralidad.

El encuentro se produjo en un momento de tensión geopolítica, donde Estados Unidos ha cuestionado la supuesta influencia de China en la vía interoceánica, mientras Panamá defiende su autonomía y el carácter apolítico de esa infraestructura estratégica.

Fuente: AP News 

Artículo Anterior Artículo Siguiente