Impacto


Nacional

El sector genera 122,000 empleos y representa el 10 % de las exportaciones nacionales, ubicándose tras el oro y los insumos médicos.

El presidente Luis Abinader destacó en su espacio “LA Semanal con la Prensa” que las exportaciones de tabaco alcanzaron los USD 1,340 millones en 2024, lo que implica un incremento de USD 400 millones respecto a 2019 y posiciona a este cultivo como el tercer producto de exportación del país.

Según el mandatario, el sector emplea de forma directa a 122,000 personas y ofrece una tasa de desempleo del 0 % en municipios clave como Tamboril. Además, existen más de 150,000 tareas sembradas —un crecimiento significativo comparado con las diez mil de hace cinco años— y se cultivan cinco tipos de tabaco con 21 variedades, incluyendo la variedad nacional patentada “T13”.

La producción dominicana suma unos 330,000 quintales en la zafra 2024‑2025. Más del 63 % de los empleados en el sector son mujeres, y anualmente se cultivan 8,400 millones de cigarros —de ellos, 181 millones premium— destinados a 148 países, con Estados Unidos como principal mercado con un 88 % de participación.

Abinader resaltó que el tabaco es un motor económico, cultural y social del país, y anunció proyectos de apoyo como asistencia técnica a 3,500 productores, financiamiento rural por RD 5,377 millones y la consolidación del tabaco como patrimonio cultural mediante la Ley 341‑22, medidas que apuntan a fortalecer su sostenibilidad.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana 

Artículo Anterior Artículo Siguiente