Mosaico
El multipremiado artista explora la identidad dominicana mezclando ritmos ancestrales y modernos en su cuarto álbum.
Vicente García regresa tras seis años con “Puñito de Yocahú”, un disco que homenajea raíces taínas y quincuagenarias del Caribe, fusionando sonidos tradicionales como merengue, bachata y perico ripiao con elementos contemporáneos como electrónica y vocoder.
Desde Colombia, donde reside, el cantautor buscó transmitir la herencia indígena viva de Quisqueya, explorando deidades como Yocahú y Atabey. García describe el álbum como un proceso espiritual y cultural que trasciende lo musical.
Producido nuevamente con Eduardo Cabra, ganador de múltiples Latin Grammy, “Puñito de Yocahú” consta de 13 temas que relatan historias de amor, lucha, colonialismo y memoria ancestral. Canciones como “El Huracán” actúan como metáforas sobre la emoción y la resistencia caribeña.
El álbum no solo busca conectar con los dominicanos, sino también proyectar la riqueza musical del Caribe a nivel global. García prepara una gira que comenzará en octubre y promete un recorrido visual auténtico filmado en escenarios naturales.
Fuente: Diario Libre