Impacto


República Dominicana

Las persistentes lluvias que desde hace varios días azotan la región del Cibao han provocado el aislamiento de al menos cuatro comunidades y afectado a unas 950 personas, entre ellas niños y adultos mayores. Además, varios tramos de la carretera turística Tenares–Gaspar Hernández han sufrido severos hundimientos, complicando aún más la situación.

De acuerdo con el director provincial de la Defensa Civil en Hermanas Mirabal, profesor Francisco Javier Almánzar, brigadas de socorro trabajan de manera ininterrumpida desde la tarde del jueves para asistir a los sectores más vulnerables. Estas labores se realizan en coordinación con el Comité Provincial de Mitigación de Riesgos (CPMR).

Almánzar explicó que debido a la intensidad y continuidad de los aguaceros, desde el miércoles se mantienen en sesión permanente. "La situación es crítica en diversas zonas de Tenares, Salcedo y Villa Tapia, especialmente en las áreas montañosas y de difícil acceso", expresó.

Informes de la Defensa Civil y del Sindicato de Choferes de la ruta Tenares–Joba Arriba–Gaspar Hernández señalan que el distrito municipal de Blanco Arriba ha sido uno de los más golpeados. En esa zona, varias viviendas han resultado inundadas, mientras que otras presentan daños estructurales por agrietamientos.

Los mayores deslizamientos y hundimientos se han registrado en las comunidades de Los Guayos (en la peligrosa “Cuesta de la Rebucera”), Las 40 y La Piragua, según indicó Darío Inoa, presidente del Sindicato de Choferes Tenares–Gaspar Hernández.

Las comunidades de Sonador (con unos 200 habitantes), Blanco Abajo (150), Los Evaristo y Blanco al Medio (alrededor de 600 personas) permanecen incomunicadas por los deslizamientos y crecidas de ríos y arroyos. En total, se estima que 950 personas han sido afectadas directamente por las condiciones meteorológicas.

En el sector Cristo Rey del casco urbano de Tenares, varias viviendas también resultaron anegadas. En tanto, en Salcedo, unas 30 familias del sector Pueblo Nuevo (Ojo de Agua) quedaron aisladas tras la crecida del arroyo que bordea la comunidad.

Además de la Defensa Civil, en las labores de emergencia participan la Gobernación Provincial, la Alcaldía de Salcedo, la Junta Distrital de Blanco Arriba y los Cuerpos de Bomberos de Tenares y Salcedo, entre otros organismos.

Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para 15 provincias ante la persistencia de las lluvias.

Alerta amarilla: Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná.
Alerta verde: Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

¿Qué significan las alertas?

  • Verde: Vigilancia preventiva ante condiciones climáticas adversas.

  • Amarilla: Riesgo moderado; se recomienda preparación y posible evacuación.

  • Roja: Riesgo extremo; se aconseja seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades.

Las lluvias podrían continuar al menos hasta este viernes, por lo que se insta a la población a mantenerse informada y acatar las recomendaciones oficiales.

Fuente: El Nacional

Artículo Anterior Artículo Siguiente