Mosaico
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en enero de 2025 las remesas recibidas alcanzaron los 935.6 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 7 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
De acuerdo con la entidad, estos recursos enviados por la comunidad dominicana en el extranjero desempeñan un papel clave en la economía nacional, al impulsar el consumo, la inversión y el financiamiento de sectores vulnerables.
El BCRD señaló que el desempeño económico de Estados Unidos fue determinante en este resultado, ya que desde ese país se originó el 81.7 % de los envíos formales, lo que equivale a 669.3 millones de dólares.
La leve reducción en la tasa de desempleo estadounidense, que pasó de 4.1 % en diciembre de 2024 a 4.0 % en enero de 2025, contribuyó a este incremento. Asimismo, el índice de gestores de compras (PMI) del sector servicios, que alcanzó un valor de 52.8 en enero, indica una expansión en un sector donde trabaja gran parte de la diáspora dominicana.
Además de Estados Unidos, otros países con una significativa emisión de remesas hacia República Dominicana fueron:
- España: 55.3 millones de dólares (6.8 % del total).
- Haití: 1.6 % del total recibido.
- Italia: 1.2 % del total recibido.
- Suiza: 1.1 % del total recibido.
Otros países como Canadá y Francia también contribuyeron con remesas significativas a través de canales formales.
El BCRD prevé una evolución positiva en los ingresos de divisas durante 2025, destacando, además de las remesas, el turismo, la inversión extranjera directa y las exportaciones. Se estima que las remesas al cierre del año alcancen los 11,000 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa podría rondar los 4,700 millones de dólares.
El Banco Central también resaltó que el nivel de reservas internacionales alcanzó los 12,613.4 millones de dólares en enero, lo que equivale a 4.6 meses de importaciones, superando los estándares recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La entidad reafirmó su compromiso con la estabilidad económica del país y aseguró que seguirá tomando las medidas necesarias para mitigar cualquier impacto derivado del complejo contexto internacional.
Fuente: Diario Libre